Biografía
Zaragoza 1921 ∙ Madrid 2005
- 1921 El 2 de enero nace en Zaragoza.
- 1934 Premios Extraordinarios de Dibujo y Pintura en la Escuela de Artes y Oficios. Zaragoza.
- 1942 Pensión de Pintura de la Diputación de Zaragoza.
- Cursa los estudios de Profesor de Dibujo y de Grabado, en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando. Madrid.
- 1945 Becas de pintura (figura) ”Carmen del Río” de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y (paisaje) “General Orgaz” de la Alta comisaría de España en Marruecos.
- 1946 Medalla de Honor en el IV Salón de Artistas Aragoneses. Zaragoza.
- 1947 Título de Profesor de Dibujo y de Grabado, por la Universidad Complutense de Madrid.
- 1948 Premio Nacional de Dibujo. Concursos Nacionales. Madrid.
- 1949 Catedrático, por concurso-oposición, de Grabado Calcográfico de la Escuela Superior de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría. Sevilla.
- 1950 Traslada su estancia a Brasil. Imparte curso académico en la Universidad Católica de Sāo Paulo. Pensionado honorífico por los Ministerios de Asuntos Exteriores y de Educación Nacional.
- 1951 Medalla de Bronce en el XVI Salón Paulista de Bellas Artes de Sāo Paulo, (Brasil).
- 1952 Retorna a su Cátedra de Grabado Calcográfico de la Escuela Superior de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría. Sevilla.
- 1954 Segunda Medalla de Grabado. Exposición Nacional de Bellas Artes. Madrid.
- 1955 Gran Premio de Roma de Grabado. Pensionado, por oposición, en la Academia Española de Bellas Artes. Roma.
- 1956 Premio Nacional de Grabado. Concursos Nacionales. Madrid. Primer Premio Grabado Ejército. Madrid.
- 1957 Primer Premio de Pintura en el Concurso Internacional de Pintura de Via Margutta. Roma. Académico “Honoris Causa” de la Mondiale degli Artisti e Professionisti di Roma.
- 1958 Premio de la Dirección General de Bellas Artes en el Salón de Otoño. Sevilla.
- 1959 Primer Premio de Grabado en la X Exposición de Pintores de África. Madrid.
- 1960 Primera Medalla de Grabado. Exposición Nacional de Bellas Artes. Barcelona. Socio de Honor del Círculo de Bellas Artes. Madrid.
- 1962 Premio de Pintura “Excelentísimo Ayuntamiento de Sevilla”. XI Salón de Otoño.
- 1963 Profesor de Dibujo Artístico, por oposición libre, de la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos. Sevilla. Pensión - Estudios en España para Catedráticos - del Ministerio de Educación Nacional.
- 1964 Premio Anual de Arte. Diputación Provincial. Sevilla.
- 1967 Premio de Pintura. Diputación Provincial. Sevilla.
- 1968 Premio Anual de Arte. Diputación Provincial. Sevilla. Premio de Pintura “Excelentísimo Ayuntamiento de Sevilla”. Exposición de Otoño.
- 1969 Obtiene por unanimidad en concurso oposición, la Cátedra de Grabado de la Escuela Superior de Bellas Artes de San Jorge. Barcelona.
- 1973 Diploma de Honor de Board of Editors of the International Who’s Who in Art and Antiques .Cambridge, (England).
- 1974 Miembro “Honoris Causa” dell’Accademia Scienze, Lettere, Arti -Classe Accademica “Nobel”. Milán.
- 1975 Obtiene por unanimidad en concurso oposición, la Cátedra de Grabado de la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando. Madrid.
- 1980 Contertulio fundador, de la tertulia establecida en la Cervecería de Correos, sobre el Arte Español Contemporáneo.
- 1983 S.M. el Rey Don Juan Carlos visita su clase de Grabado en la Facultad de Bellas Artes, rememorando a su augusto abuelo.
- 1987 Con motivo de su jubilación anticipada, le otorgan la medalla de la Universidad Complutense. Madrid.
- 1988 Le conceden la Medalla de Oro de la Facultad de Bellas Artes. Madrid.
- 1991 Premio al “Mejor Artista en la Especialidad de Dibujo”. Revista “Correo del Arte”. Madrid.
- 2005 El 9 de febrero fallece en Madrid.
Exposiciones individuales:
- Zaragoza: 1941, 1947, 1960, 1962, 1969, 1973 y 1981. Salas: Libros, Casino Mercantil, Bayeu, Barbasán y Galería Sástago.
- Sāo Paulo: 1950. Pontificia Universidad Católica. Brasil.
- Sevilla: 1955, 1959, 1961,1963, 1964, 1968 y 1969. Salas. Ateneo y Círculo Mercantil.
- Trento: 1958. Semana Española, Sala “Fratelli Broncetti”, (Italia).
- Sitges: 1959, 1960, 1962 y 1964. Palacio Maricel, (Barcelona).
- Barcelona: 1960, Sala Rovira; 1970, 1973, 1975, 1977, 1979, 1982, 1985, 1987, Sala “La Pinacoteca”.
- Madrid: 1961 y 1966, Instituto de Cultura Hispánica y Sala Santa catalina del Ateneo. 1975, Sala Macarrón; 1977, 1979, 1983 y 1989, Galería Kreisler.
- Córdoba: 1961, Sala Céspedes (Círculo de la Amistad).
- Valencia: 1971, 1973, 1975, 1978 y 1980, Sala Sorolla de Galerías San Vicente.
- Huesca: 1973, Galería S’art.
Exposiciones colectivas:
- Salones de Artistas Aragoneses y otras, Zaragoza. Exposiciones de Otoño y Primavera, Sevilla. Salón Paulista de Bellas Artes, Río de Janeiro (Brasil). Bienal Hispano-Americana. Pensionados de la Academia Española de Bellas Artes de Roma. Exposiciones Nacionales. Concursos Nacionales y otras, Madfrid. Sala “La Navicella” de Viareggio. Concurso Internacional de Escultura y Dibujo de Carrara. Bienal Nacional, Palazzo della Permanente, Milán. Concursos Internacionales de Via Margutta y Via Fratina y Exposición de las Academias Extranjeras, en Roma. En Nápoles, Santa Cruz de Tenerife, Jerez de la Frontera, Barcelona, Córdoba, Málaga, Badajoz. Ha participado también, en las Exposiciones Homenaje a Camón Aznar, Palacio del Retiro (Madrid); Pintores de Madrid a Barcelona, Caja Madrid-Barcelona; Bodas de Diamante del Cubismo, Facultad de Bellas Artes, Madrid; a Pérez Comendador, en Hervás y Badajoz; Tres pintores Aragoneses, Galería Carmen Andrade, Madrid.